Ir al contenido principal

Corridos tumbados

 El corrido mexicano tiene casi 300 años de existencia; narrativa concebida para ser cantada, recitada, o bailada, y que ha pasado por diversos cambios, narrando desde hazañas revolucionarias, luchas patrióticas, biografías, tragedias sociales, etc., y del que han surgido además subgéneros que se han  popularizado y nos hacen cantar a gritos, mientras vamos en una trocota imaginándonos una vida de buchones. Tal es el caso de los corridos tumbados, que por si no sabes qué son te explicamos por aquí.

Los corridos tumbados son una variante del corrido (género regional mexicano) que combina la música regional mexicana, los característicos arpegios de guitarra y bajo del corrido, y diferentes corrientes musicales del género urbano como lo son el hip-hop, reggaetón, trap, etc.

Su temática es muy variada, incluyendo letras sobre romance, sexo, consumo de drogas, casos de superación personal, migración, violencia, entre otros, siendo siempre muy explícitas e incluso incluyendo groserías. Todo esto siendo una representación social de las regiones en que surgen, ya que el corrido es un medio de comunicación que relata la vida, siendo el norte del país, ciudades fronterizas, y sitios con presencia de carteles los más representativos.

El principal precursor y creador de esta nueva corriente es el cantautor sonorense Natanael Cano, y algunos representantes más como Junior H, Eslabón Armado, T3R Elemento, David Santos.


Personalmente, mis canciones favoritas son las que hablan de amor o desamor, pues fácilmente uno puede identificarse con las letras y los sentimientos que en ellas se expresan.


Al igual que el reggaetón, a pesar de tener muchos seguidores, jóvenes en su mayoría, también tiene muchos haters, ya sea por el ritmo o los temas suscitados en las canciones, o la forma de expresión; y como en todo, después de conocer un poco de este subgénero, tú tienes la última palabra. Coméntanos si prefieres evitarlos, o usar sus playlists de fondo a unas caguamas banqueteras con los panas, y, ¡PUROS CORRIDOS TUMBADOS, VIEJONES! ¡DÍSELOOOO NATAAAAAAAAAA!


Te dejo además una entrevista fuente de primera mano, con el joven Natanael Cano https://youtu.be/sBKugA5Gsqs





Comentarios

Publicar un comentario