El corrido mexicano tiene casi 300 años de existencia; narrativa concebida para ser cantada, recitada, o bailada, y que ha pasado por diversos cambios, narrando desde hazañas revolucionarias, luchas patrióticas, biografías, tragedias sociales, etc., y del que han surgido además subgéneros que se han popularizado y nos hacen cantar a gritos, mientras vamos en una trocota imaginándonos una vida de buchones. Tal es el caso de los corridos tumbados, que por si no sabes qué son te explicamos por aquí. Los corridos tumbados son una variante del corrido (género regional mexicano) que combina la música regional mexicana, los característicos arpegios de guitarra y bajo del corrido, y diferentes corrientes musicales del género urbano como lo son el hip-hop, reggaetón, trap, etc. Su temática es muy variada, incluyendo letras sobre romance, sexo, consumo de drogas, casos de superación personal, migración, violencia, entre otros, siendo siempre muy explícitas e incluso incluyendo groser...